Según las condiciones operativas de presión y temperatura a la cual esté sometida la instalación y al fluido que circule por ella será el material del cual se soliciten los tubos necesarios, pudiendo ser estos en nuestro caso cobre, acero al carbono, acero inoxidable, poliamidas o poliuretano.
Para poder comparar las características de resistencia de los distintos materiales de los tubos metálicos se podrá tener en cuenta como referencia el siguiente gráfico donde entrando con la temperatura de trabajo (°C) a la que se verá sometido el tubo y considerando el material seleccionado y el factor de seguridad que se desee aplicar, se obtiene un factor de resistencia (Kg/cm2) del tubo que resulta inversamente proporcional al espesor de pared que es conveniente aplicar. Es decir, a mayores valores del factor obtenido podrán seleccionarse espesores de tubo menores.
Teniendo en vista esta referencia, también habrá que tener en cuenta otras consideraciones de operación como ser los picos de presión a los que puede verse sometida la instalación, las vibraciones y las frecuencias con las que pueden ocurrir ya que a mayores valores y frecuencia tanto de unas como de otras el espesor a considerar debe ser mayor.
Se da a continuación una tabla a título informativo de selección de espesores de tubos metálicos comparativa para condiciones medias de trabajo siendo ellas para una instalación sometida a moderados picos de presión (35 a 70% de la presión de trabajo normal) y a fuertes vibraciones mecánicas para lo cual se tomó en cuenta un factor de seguridad de diseño de 6.